Esta es la historia que nunca contó Silvia Pinal en su programa “mujer casos de la vida real”, hoy lo trae televisa de la mano de Carla Estrada, quien incursiona en las bio-series, que tan de moda están, con un preestreno en YouTube de 5 episodios, algo único para la gigante de medios en español y que debe de aplaudirse para captar a ese nuevo mercado que gusta de las plataformas digitales y que sirve para enganchar al espectador.
Silvia Pinal, narra su propia historia algo bien logrado después de que muchos productores lo intentaran en series como la de José José, Lupita D’alessio en la cuál se les olvidaba narrar entre otros detalles, muy bien logrado por la producción de Carla Estrada, intercalando con imágenes del enorme banco de imágenes de televisa lo cuál le da un plus a la serie y representa un atractivo para ese mercado maduro que se remonta a su infancia recordando a la gran XEW radio y televisión.
Algo que pudo haberse podido mejorar son los cameos con grandes personajes de la época de oro de la radio y cine mexicano, los cuales muy mal logrados por los actores que los interpretan, pudo haber sido una mejor interpretación, a pesar de ello personajes con poca relevancia logran captar la atención del televidente como la secretaría del señor Banquells interpretado por Luis José Santander, dónde excepcionalmente se interpreta por la grande Susana Alexander.
La sorpresa María de la Fuente, quién resulta camaleónica al interpretar a la mamá de Silvia Pinal y sobre sale el personaje dejando de lado a la ruda policía que disfrutaramos en la serie “la piloto”.
Definitivamente una serie que mantendrá la atención de su público, esperemos que Televisa mantenga al mercado joven a través de plataformas abiertas en streaming como lo esta haciendo en YouTube y como ya lo hacen sus rivales de rating, azteca e imagen tv.
Imágenes: http://www.televisa.com
Comments